Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

Seccion

Principal mercado de ventas (2015): Local

Porcentaje de empresas que realizaron capacitaciones (2015): 49.9%

Porcentaje de empresas exportadoras (2015): 0.65%

Porcentaje de empresas víctimas de delitos (2018): 28.3%

Organización empresarial

#permalink to section

Indicadores empresariales

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado de acuerdo a algunos indicadores empresariales de interés.

En 2017, 56.8% de las empresas contrató trabajadores en los últimos 12 meses, 0% de las empresas realizó exportaciones durante el año 2016, 47.4% de las empresas pertenecían a un grupo u organización empresarial y 12.8% de las empresas contaba con un área de Investigación y Desarrollo.

Indicadores empresariales por categoria

#permalink to section

En 2017, 74.3% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado correspondieron a empresas privadas nacionales, 38.0% de las empresas encuestadas indicó tener muchos competidores importantes mientras que 19.6% de las empresas consideró tener un grado muy alto de competencia de precios en el mercado y un 0% de las empresas indicó tener sobrecarga de la capacidad de operación.

Por otro lado, el 25.5% de las empresas sostuvo que el tamaño de la oferta de bienes y servicios fue a gran escala, 13.3% de las empresas afirmó que sus productos y servicios eran muy complejos y 9.23% de las empresas consideró que el impacto de la fuerza laboral no preparada adecuadamente con respecto a sus niveles de innovación fue un obstáculo muy grave en sus operaciones.

Dificultades de operación

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas con algún obstáculo para su operación.

En 2017, los principales obstáculos para la operación de empresas pertenecientes al sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fueron acceso a financiamiento (43.8%), inestabilidad política (38.1%), delitos, robo y desorden (38.1%), licencias de operación y permisos comerciales (31.9%) y regulaciones laborales (24.0%).

Por otro lado, los obstáculos considerados menos importantes para la operación de las empresas fueron sistema judicial (5.96%) y sector informal (0%).

Estrategias de capacitación

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas según la estrategia utilizada para capacitar a su personal.

En 2017, las estrategias utilizadas por las empresas fueron capacitar a su personal actual (72.1%), contratar nuevo personal con las habilidades, competencias y calificaciones necesarias (15.7%), utilizar otra estrategia de capacitación (8.13%) y contratar nuevo personal y proporcionarle capacitación específica (4.06%)

Habilidades laborales

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas según las habilidades consideradas más importantes en sus empleados.

En 2017, las habilidades laborales consideradas más importantes para la operación de empresas pertenecientes al sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fueron técnicas específicas (55.0%), liderazgo (47.1%), trabajo en equipo (45.2%), comunicación (33.1%) y pensamiento creativo y crítico (24.8%).

Por otro lado, las habilidades laborales consideradas menos importantes fueron extraversión (5.38%) y lectura y escritura (5.38%).

Régimen laboral especial

#permalink to section

La gráfica muestra la distribución de empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado según regimen tributario especial.

En 2017, la distribución de las empresas según regimen laboral especial fue 42.3% personal de confianza, 16.3% practicantes, 10.3% MyPE, 0% agroexportación y 0% exportación no tradicional.

Organización, contribuyentes y rango de ventas

#permalink to section
Categoría

En 2015, la distribución de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado según régimen tributario fue régimen general (91.2%), régimen especial de Renta (RER) (7.16%), nuevo RUS (Régimen único simplificado) (1.49%) y otro (0.12%).

En el mismo periodo, los principales tipos de organización de las empresas fueron sociedad anónima cerrada (32.0%), empresa individual de responsabilidad limitada (20.5%) y otra (15.9%).

De manera similar, la distribución de las empresas según el tamaño de ventas fue 49.5% hasta 570,000 nuevos soles, 36.1% entre 570,000 y 6,460,000 nuevos soles y 14.4% mayor a 6,460,000 nuevos soles.

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Cultura empresarial

#permalink to section

Cultura empresarial asociativa

#permalink to section

En 2015, la distribución de empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado según el tipo de organización o agrupación a la que perteneció fue 56.6% asociación, 19.3% grupo sin personería jurídica, 11.5% otro, 6.43% cooperativa y 6.17% consorcio.

En el mismo periodo, las principales razones de las empresas para organizarse o agruparse fueron para acceder a información emrpesarial (46.5%), para acceder a mercados (35.6%) y para acceder a capacitación y asistencia técnica (24.1%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Créditos para iniciar el negocio

#permalink to section

En 2015, 38.0% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado accedieron a créditos para iniciar su negocio.

Las principales instituciones que otorgaron créditos para iniciar el negocio fueron banca múltiple (74.3%), otro (15.3%) y caja municipal (6.14%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Conoce, solicita y accede a créditos

#permalink to section

En 2015, 79.4% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado conocían los créditos para capital de trabajo. De éstas empresas, 33.2% solicitaron este tipo de créditos y de aquellas empresas que hicieron la solicitud 99.5% accedió a ellos y los utilizó.

En el mismo año, 62.4% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado conocían los créditos para inversión en activo fijo. De éstas empresas, 8.96% solicitaron este tipo de créditos y de aquellas empresas que hicieron la solicitud 95.6% accedió a ellos y los utilizó.

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Solicitud de créditos de capital de trabajo y activo fijo

#permalink to section
Tipo de crédito

En 2015, 33.2% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado solicitaron créditos para capital de trabajo, de éstas, 93.2% solicitó el crédito en bancos.

De manera similar, 8.96% de las empresas solicitaron créditos para inversión en activo fijo, de las cuales 79.9% hizo su solicitud en bancos.

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Razones para no solicitar o acceder a créditos

#permalink to section
Categoría

En 2015, las principales razones de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado para no solicitar préstamos o créditos a entidades financieras fueron: no necesitaban el crédito (70.8%), habían recibido crédito anteriormente (12.8%) y tenían deudas pendientes (6.88%).

En el mismo periodo, las principales razones de las empresas para no acceder a créditos fueron: falta de garantías distintas al título de propiedad (100%), otros motivos (0%) y no tener título de propiedad (0%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Principales mercados de venta

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas por principal mercado donde vende su principal producto o servicio.

En 2015, la distribución de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado según el principal mercado donde comercializan sus productos fue 82.1% en mercado local, 17.5% en mercado nacional y 0.37% en mercado internacional.

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Limitantes al crecimiento

#permalink to section

La gráfica muestra los principales factores que limitan el crecimiento de las empresas.

En 2015, los principales factores considerados como limitantes al crecimiento en empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fueron dificultad de financiamiento (20.0%), demanda limitada (15.3%), informalidad (11.9%), exceso de cargas tributarias (7.56%) y otro factor (7.07%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Capacitaciones

#permalink to section

Capacitaciones y sus costos

#permalink to section

En 2015, 49.9% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado capacitó a sus trabajadores. De éstas, 43.8% sostuvo incurrir en gastos de capacitación, 11.7% incurrió en gastos parciales de capacitación y 44.5% no tuvo costos asociados a capacitaciones.

Por otro lado, 50.1% de las empresas no capacitó a su personal. Las principales razones para no hacerlo fueron: no necesita (47.3% de las empresas), no conoce entidades o cursos de capacitación (19.3% de las empresas) y escasez de recursos (15.6% de las empresas).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Instituciones y tipos de capacitación

#permalink to section
Tipo capacitación

En 2015, las instituciones que más empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado capacitaron fueron proveedores de la empresa (44.9%), propia empresa y/o casa matriz (42.6%) e instituciones públicas (17.2%).

En el mismo período, el personal promedio capacitado en el sector fue superior en habilidades socio-emocionales (59.9), seguridad y salud empresarial (52.2) y gestión empresarial (32.5).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Tecnología e internet

#permalink to section

Nuevas tecnologías

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas según las nuevas tecnologías utilizadas para producir sus bienes o servicios.

En 2017, las nuevas tecnologías más usadas por las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado en la producción de bienes y servicios fueron servicios avanzados en redes como Big Data (49.3%), inteligencia artificial o aprendizaje automático (14.6%) e impresión 3D (4.06%).

Composición empresarial por tipo de tecnología

#permalink to section
Tipo tecnología

La gráfica muestra el porcentaje de empresas según las tecnologías productivas y operacionales utilizadas en sus procesos de producción, según la opción seleccionada en los botones superiores.

En 2015, las principales tecnologías productivas utilizadas por empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fueron herramientas manuales (37.6%), máquinas y/o herramientas mecánicas (28.8%) y equipos semiautomatizados (16.6%).

De manera similar, las tecnologías operacionales utilizadas por más empresas fueron computadora de escritorio y/o PC (81.3%), multifuncional (58.0%) e impresora (56.3%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Uso y no uso del internet

#permalink to section
Categoría

En 2015, las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado que usaron internet lo utilizaron principalmente para comunicación (e-mail) (62.2%), búsqueda de productos o servicios (56.9%), búsqueda de información (43.6%), operaciones de banca electrónica (32.7%) y búsqueda de organismos gubernamentales (27.3%).

Por otro lado, las principales razones que destacaron las empresas del sector para no usar internet fueron no considerarlo necesario y/o útil para la empresa (40.2%), otros motivos (34.4%) y considerarlo no rentable o muy caro (18.7%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Promoción y venta

#permalink to section

Promoción comercial

#permalink to section

En 2015, 17.1% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado realizó actividades de promoción comercial.

Los tipos de publicidad más utilizados por las empresas y fueron: reparto de volantes, afiches y otros impresos (30.8%), internet (27.3%) y degustadores, promotores, impulsadores (26.9%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Compras por internet

#permalink to section

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Ventas por internet

#permalink to section

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Ventas promedio por internet

#permalink to section

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Medios de compra y venta por internet

#permalink to section

En 2015, 2.89% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado realizaron ventas por internet. Entre estas empresas los principales medios de venta fueron transferencia en línea (37.7%) y contra entrega en efectivo o terminal de pago (36.7%).

Por otro lado, 11.9% de las empresas declararon haber realizado compras por internet, donde los principales medios de compra fueron transferencia en línea (73.5%) y tarjeta de crédito por medio de la página (17.1%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Exportaciones y dificultades

#permalink to section

En 2015, 0.65% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado sostuvieron haber realizado exportaciones.

Las principales dificultades que tuvieron las empresas exportadoras para exportar sus productos en 2015 fueron: los procedimientos aduaneros (56.8%).

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Gestión ambiental

#permalink to section

Instrumentos de gestión ambiental

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado por tipo de instrumentos de gestión ambiental en 2015.

El 11.2% de las empresas utilizó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), 8.99% utilizó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), 4.05% usó el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) y 0.55% la Declaración Ambiental para Actividades en Curso (DAAC).

Por otra parte, 17.8% de las empresas del sector sostuvieron que no sabían el instrumento de gestión ambiental utilizado, mientras que 57.4% de las empresas no utilizó ningún instrumento.

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Percepción de la fiscalización

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado por percepción de las actividades de fiscalización y sanción en materia de regulación ambiental, según organismo.

En el caso de las autoridades sectoriales como PRODUCE y MINEM, 6.97% de las empresas percibieron escasa fiscalización mientras que 12.1% indicó que era excesiva.

Al preguntar por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), 5.44% de las empresas indicó que las fiscalizaciones eran escasas y 13.6% sostuvó que eran excesivas.

En el caso de los gobiernos regionales, 8.47% de las empresas percibió escasa fiscalización, mientras que 16.0% sostuvo que la fiscalización fue excesiva.

* Los datos presentados corresponden a Suministro de electricidad, gas, agua.

Victimización

#permalink to section

Empresas víctimas de delito y denuncias

#permalink to section

En 2018, 28.3% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fueron víctimas de delito. De éstas 43.2% denunciaron el acto ilícito y 56.4% no hizo la denuncia.

Entre las empresas que realizaron la denuncia, las principales consecuencias de esta acción fueron: no sucedió nada (63.9%), se encuentra en proceso (27.8%) y recuperar los bienes (6.15%).

Los principales motivos por los cuales las empresas no denunciaron el acto ilícito fueron considerarlo una pérdida de tiempo (57.6%), desconfianza en la policía (19.0%) y delito de poca importancia (8.33%).

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

* Los datos presentados corresponden solo a Hospedaje.

* Los valores son presentados en una escala logarítmica para mejorar su comprensión.

Victimización según tipo de delito

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas que fueron víctima de delito según el tipo de delito que sufrieron.

En el 2018, las empresas de Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado que fueron víctimas de delito se vieron mayormente afectadas por robo o hurto (17.8%), estafa o fraude (6.61%) e intento de robo (6.35%).

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

Percepción sobre delitos contra las empresas

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas según su percepción sobre los delitos contra las empresas en 2018 y 2019.

En 2018, las empresas de Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado indicaron que la percepción de los delitos alrededor de la empresa aumentaron (58.4%), siguieron igual (30.6%) y disminuyeron (6.45%). Además, 4.63% de las empresas indicó que no sabía cual era su percepción respecto a los delitos contra las empresas.

En el 2018, la percepción para el 2019 de las empresas de Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado indicó que el delito alrededor de la empresa continuará igual de mal (33.1%), mejorará (28.2%), empeorará (17.0%) y continuará igual de bien (15.6%). Además, 6.09% de las empresas indicó que no sabía cual era su percepción respecto a los delitos contra las empresas.

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

Delitos alrededor de la empresa

#permalink to section

La gráfica muestra el porcentaje de empresas que sabe o ha escuchado si en los alrededores de la empresa existe algún acto delictivo.

En el 2018, las empresas de Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado indicaron que los delitos más mencionados o escuchados a su alrededor fueron consumo y/o venta ilegal de alcohol (47.4%), vandalismo, robos y/o asaltos contra empresas (44.4%) y venta o consumo de droga (27.2%).

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

Empresas afectadas de manera material

#permalink to section

En 2018, 10.8% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado se vieron afectadas por pérdidas materiales al sufrir algún hecho delictivo.

De éstas empresas, 38.9% se vieron afectadas por pérdida de activos (maquinaria, equipos), 15.1% sufrieron la pérdida de productos y 38.7% se vio afectada por la pérdida de efectivo.

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

Empresas que adoptaron medidas de seguridad

#permalink to section

Gasto porcentual promedio en seguridad: 2.07%

En 2018, 59.2% de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado adoptaron diferentes medidas de seguridad.

Los medidas de seguridad más destacadas por las empresas que adoptaron estas medidas fueron incorporación de un sistema de video y captura de imágenes (40.8%), mejora de infraestructura física (alambrado, muros) (37.5%) e incorporación de personal de seguridad de bienes e inmuebles (28.9%).

El gasto porcentual promedio en seguridad de las empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado fue 2.07%.

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

Acciones y operativos para mejorar la seguridad alrededor de las empresas

#permalink to section
Categoría

La gráfica muestra el porcentaje de empresas del sector Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado que cree que las autoridades han realizado acciones u operativos para mejorar la seguridad alrededor de la empresa, según la opción seleccionada en los botones superiores.

En relación a las acciones realizadas por las autoridades, 32.7% de las empresas cree que estas acciones se basaron en aumento de patrullaje y vigilancia policial, 26.3% en mantenimiento y limpieza de calles, 13.1% en instalación de videocámaras de vigilancia y 11.2% en alumbrado público.

Respecto a los operativos, 8.36% de las empresas sabían o escucharon de operativos contra la delicuencia, mientras que 1.71% sabían o escucharon de operativos contra el narcotráfico.

* Los datos presentados corresponden a electricidad, gas y agua.

Personal empleado por cargo

#permalink to section

La visualización presenta los porcentajes promedio de personas empleadas en la industria manufacturera según cargo.

En 2017, los cargos con mayor porcentaje promedio de personas empleadas fueron directores y gerentes (27.2%), profesionales técnicos (26.5%), jefes y empleados administrativos (20.5%), profesionales científicos e intelectuales (12.2%) y trabajadores de construcción, edificación, producción artesanal, electricidad y telecomunicaciones (8.90%).